¿Cuáles son las principales causas de la delincuencia en Chile?
A los encuestados se les preguntó: ¿Cuáles son las tres principales causas de la delincuencia en Chile? En ese sentido, los participantes destacaron que la principal causa es “la falta de condenas o bajas penas que reciben los delincuentes” y “el consumo de drogas y alcohol”.
Hay Tomar medidas para prepararse, protegerse y ayudar a otros en caso de un ataque masivo.
Tipos de ataques masivos
Individuos que usan armas de fuego para causar víctimas en masa.
Individuos que usan un vehículo para causar víctimas en masa.
Individuos que usan bombas caseras para causar víctimas en masa.
Otros métodos que se usan en ataques masivos podrían incluir cuchillos, incendios, drones u otras armas.
COMO PREPARARSE ANTES
Manténgase alerta. Siempre debe estar consciente del entorno y los posibles peligros.
Si ve algo, diga algo a las autoridades locales. Eso incluye paquetes sospechosos, personas que se comportan de manera extraña o alguien que usa comunicaciones extrañas.
Observe las señales de advertencia. Las señales podrían incluir comunicaciones inusuales o violentas, consumo de sustancias, expresiones de ira o una intención de causar daños. Estas señales de advertencia podrían ir aumentando con el tiempo.
Tenga un plan de escape. Identifique las salidas y las áreas donde puede esconderse donde sea que vaya, incluyendo el trabajo, la escuela y los eventos especiales.
Aprenda destrezas para salvar vidas. Participe en adiestramientos como Usted es la ayuda hasta que la ayuda llegue y primeros auxilios para atender a las personas lastimadas antes de que llegue la ayuda.
Cómo sobrevivir DURANTE: Corra, Escóndase, Pelee
CORRA HACIA UN LUGAR SEGURO.
Busque la seguridad. Escaparse del atacante es la prioridad principal.
Deje sus pertenencias atrás y aléjese.
Llame al 133 o seguridad pública municipal, de cada municipio cuando esté a salvo y describa al atacante, el lugar y las armas.
CÚBRASE Y ESCÓNDASE
Cúbrase y escóndase si no puede desalojar el lugar. Busque un lugar donde se puede esconder fuera de la vista del atacante y ponga una barrera sólida entre usted y la amenaza, si es posible.
Cierre y bloquee las puertas, cierre las persianas y apague las luces.
Permanezca en silencio.
DEFIENDA, INTERRUMPA, PELEE
Pelee solamente como último recurso. Cuando no puede correr ni cubrirse, trate de interrumpir el ataque o incapacitar al atacante.
Sea agresivo y dedicado en sus acciones.
Reclute a otros para emboscar al atacante con armas improvisadas, como sillas, extintores de incendios, tijeras, libros, etc.
Prepárese para causar lesiones graves o mortales al atacante.
AYUDE A LAS PERSONAS LESIONADAS
Cuídese primero, y después, si puede, ayude a las personas lesionadas a trasladarse a un lugar seguro y brinde atención inmediata. Llame al 133 o seguridad pública municipal, de cada municipio. Cuando es seguro hacerlo.
CÓMO ESTAR A SALVO DESPUÉS
Cuando los agentes del orden público llegan
Permanezca tranquilo y siga las instrucciones.
Mantenga las manos visibles y vacías.
Preséntese en áreas designadas para proveer información y obtener ayuda.
Siga las instrucciones de los agentes del orden público y desaloje en la dirección que éstos le indiquen. Para obtener información sobre la situación, escuche los mensajes de los agentes del orden público. Comparta actualizaciones con su familia y amigos, según pueda.